Filosofía
- Detalles
- Visitas: 7606
Hace muchos años existía lo que se dio en llamar época dorada del alpinismo. Esa época dorada prevaleció por un tiempo en los Alpes y se fue desvaneciendo lentamente, las ondas de aquel primer impulso dado por grandes alpinistas como Terray, Rébuffat, Lachenal, Mallory, Cassin, etc, tardó en llegar a nuestras tierras. Aqui se llamó andinismo ó montañismo romántico, Reichert, Founrouge, Comesaña, Brenner, Jorge Gonzalez, Pedro Friedrich , el Vasco Urquía ó Daniel Pizarro son algunos de los andinistas de aquella época.
Hoy el andinismo romántico tiende a desaparecer, creyendo subir montañas el ser humano se la pasa lidiando con sombras, como el Everest ó el Aconcagua, y tantos otros, que son solo sombras de lo que alguna vez fueron grandes montañas. El verdadero Everest, el verdadero Aconcagua ya no existe. Sin embargo aquí en los Andes como allá en los Alpes ó en el Himalaya hay personas que han decidido mantener encendida la llama de aquel montañismo.
Ojalá puedas encontrar en este sitio una parte de ese romanticismo propio de los grandes montañistas.
El montañismo romántico hoy sigue existiendo en cada uno de nosotros. Hemos tratado de insinuar en este sitio aquello que nosotros llamamos montaña, la verdadera montaña, una montaña que nadie muestra. Un montañismo donde cada uno es un pionero.
No somos atletas, no vivimos de la montaña, ni trabajamos en ella, no estamos sponsoreados, somos personas comunes como vos que buscan respuestas allá afuera, en las montañas.